Rododendro
Rhododendrom spp.

IN OTHERS LANGUAGES:

rododendro - rhododendrom

Rododendro en plena floración

Los rododendros son arbustos de la familia de las ericáceas, de hoja perenne y lanceolada que se cultivan por sus espléndidas flores. Se conocen más de 800 especies, muchas de ellas híbridas, más resistentes y con mejores floraciones que las originales. También se han desarrollado miles de variedades con características muy distintas.

Variedades: según la variedad, la altura puede oscilar desde los 25 cm a los 7 m. Los más grandes llegan a ser pequeños árboles. Las variedades enanas son muy apropiadas para la rocalla. Del mismo modo, la floración puede ser en casi cualquier color y puede darse desde finales del invierno hasta que acaba el verano. Las azaleas forman parte de los rododendros, siendo algunas de hojas caduca. La mayoría de los rododendros que se comercializan son híbridos resistentes.
Rhododendrom “Sappho” tiene una atractivas flores blancas. Hasta 3 m de altura.
Rhododendrom “Cynthia” de flores rojas. Hasta 6 m de alto. Puede estar a pleno sol en terrenos bien húmedos.
Rhododendrom “Purple Splendour”, de las mejores variedades púrpuras, florece tarde y alcanza los 3 m de envergadura. También soporta el sol intenso si tiene la suficiente humedad.

Originario: de Asia y Oceanía y se da sobre todo en regiones templadas.

rododendro, rhododendrom, flores

Flores del rododendro, variedad japonicum

Situación: imprescindible en terreno ácido, mejor si es rico en materia orgánica, fresco y húmedo. En sombra parcial, a resguardo de las heladas (para algunas especies las heladas son fatales), de los vientos y del sol intenso. Los rododendros se alimentan con las raíces más superficiales y cuando son pequeños es cuando menos les conviene el sol fuerte, por el peligro de que se seque el suelo y las raíces.

Cultivo: En los suelos calizos las hojas amarillean, lo cual se puede corregir aportando humus o hierro quelatado al terreno. También conviene añadir humus al plantar. Es recomendable acolchar la base de la planta con materia vegetal. Eso mantiene la acidez del suelo, conserva la humedad y la frescura de las raíces y es una alternativa al abonado.

Poda: no es muy necesaria. Las ramas desgarbadas se pueden cortar a mediados de la primavera y las flores se retiran con cuidado según marchitan.

Multiplicación: lo mejor es comprar las plantas.

Problemas: las raíces del rododendro van intoxicando el suelo con el tiempo, por lo que allí donde se cultiven en gran número pueden resultar perjudicadas otras especies.

rododendro, rhododendrom, arbusto

Otro espectacular ejemplo de rododendro durante la floración

OTRAS PLANTAS QUE CRECEN BAJO SOMBRA PARCIAL

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados