PORTADA PLANTAS GALERÍA TÉCNICAS FORO HERBOLARIO CUENTOS
VIAJEROS BICHOS ENLACES LIBROS WEBCAM GLOSARIO GUÍA
DE USO
El Jardín Bonito
Inicio Roya Cancro Plagas
 
Araña roja
tetranychus urticae

A pesar del nombre, esta molesta plaga la forman infinidad de pequeñas ácaros, confundidos con arañas porque en ocasiones tejen imperceptibles telarañas, aunque no siempre. De no más de medio milímetro, estos ácaros son muy difíciles de ver a simple vista. Observados con una lupa se ve que no siempre son rojos. Su color puede variar del blanco al verde o el naranja, según la época del año o la planta donde se asienten. Se establecen en colonias en el envés de las hojas, donde se alimentan de su savia. Lo mismo se instalan en plantas de interior, en el jardín, hortalizas o en cultivos de frutales.

Los ataques de la araña roja se producen sobre todo en verano, cuando hace mucho calor y el tiempo es seco, circunstancias que ayudan a que se reproduzcan a mayor velocidad. Los síntomas visibles son que las hojas se llenan de manchas amarillas, pierden color, se retuercen y por último se secan y caen. Con un entorno propicio, los daños ocurren de repente, pudiendo la planta infectada perder casi todas las hojas de un día para otro.

Como primera forma de controlar la araña roja se puede utilizar la humedad, algo que no le gusta nada. Prueba de esto es que donde riegan los aspersores, no medra la araña roja. Para ello las plantas se deben pulverizar o rociar con agua a menudo, sobre todo en el envés de las hojas que es donde se asientan las arañuelas. Por su puesto, existen productos acaricidas específicos en el mercado para combatirlas. Pero sólo se debe fumigar cuando se detecten, nunca de forma preventiva, y variando de compuesto químico si la epidemia se prolonga durante mucho tiempo para que no creen resistencias. El aceite de invierno también da buenos resultados al acabar con las arañas rojas que se esconden en ramas y troncos. Del mismo modo, una buena limpieza de restos vegetales y malas hierbas ayudará a su control.

 

 
 

 


 
 

PORTADA - PLANTAS - GALERÍA - TÉCNICAS - FORO - HERBOLARIO - CUENTOS

VIAJEROS - BICHOS - ENLACES - LIBROS - WEBCAM - GLOSARIO - GUÍA DE USO

© Copyright 2000-2016 eljardinbonito.es - Todos los derechos reservados