En: Morning glory
IN OTHERS LANGUAGES:
La ipomea es una herbácea con hábito de enredadera, de hoja perenne o vivaz, según el clima. Pertenece a la familia de las convolvuláceas (convolvulacea). Crece hasta los 3 m. con tallos finos que se van enroscando. Las hojas pueden sen enteras o con lóbulos, por lo general acorazonadas, pudiendo presentar distintas formas en la misma planta. Las flores nacen en las axilas de las hojas durante todo el verano y hasta el otoño; tienen cinco pétalos, forma de trompetilla y presentan colores que van del azul al violeta, aunque también las hay blancas y rosadas y con varios tonos a un tiempo. Las flores se abren por la mañana, duran un día y son enseguida sustituidas por otras.
Mata de ipomea al borde del Mediterráneo, en Moraria, Alicante
Variedades:
Ipomoea purpurea “Scarlett O’Hara”, con las flores de color rojo.
Ipomoea alba, tiene flores blancas muy aromáticas que se abren por la noche.
Ipomoea tricolor, supera los 2 m. de envergadura y tiene las flores muy grandes, de más de 10 cm.
Ipomoea tricolor “Flying Saucers”, de flores con rayas blancas y azules.
Ipomoea tricolor “Heavenly Blue”, con las flores de color azul oscuro y el centro claro.
Originaria: de las regiones tropicales y subtropicales de América.
Situación: a pleno sol o a media sombra. En zonas cálidas y templadas o a resguardo, pues no soporta el frío ni las heladas, comportándose como anual en las regiones frías. En suelo normal y fresco del jardín, aunque crecerá más cuanto más rico sea, que tenga buen drenaje.
Otra ipomea que crece libre sobre un muro
Cultivo: Ideal como trepadora, siempre que le proporcionemos un soporte. Los tallos nuevos se atan al soporte según se desarrollan. Crece bastante deprisa y pronto cubre muros, vallas, pérgolas, etc. También se puede plantar en recipientes grandes o utilizarse postrada, como cobertora de suelo. Necesita un riego moderado y regular. La falta de agua puede hacer que pierda hojas.
Poda: según crece, los tallos se despuntan para potenciar la ramificación y más tarde para controlar el crecimiento.
Multiplicación: en primavera tras las heladas, mediante las semillas, ablandándolas antes en agua caliente. Los tallos viejos o enredados se pueden cortar cuando acaba el invierno.
Flores moradas con forma de campanilla de la ipomea
Las hojas de la ipomea toman formas variadas, incluso en la misma planta