<<<   Celinda, jeringuilla - Philadelphus spp.   >>>

celinda, philadelphus

Las imágenes que aparecen en esta página son de la celinda Philadelphus pubescens

La celinda es un arbusto de hoja caduca de hasta 3 m de altura, de la familia de las saxifragáceas. Tiene las ramas colgantes y hojas opuestas y ovaladas que se abren muy tarde. Produce unos racimos de flores muy llamativas y olorosas a comienzos del verano. El fruto madura hacia octubre, tiene forma de cápsula y guarda varias semillas.

Variedades:
Philadelphus "Virginal" produce flores dobles a la vez que un olor estupendo.
Philadelphus coronarius "Aureus" de hojas amarillentas.
Philadelphus coronarius "Variegatus" tiene el follaje variegado.

celinda, philadelphus, hojas

Las hojas de la celinda, en disposición opuesta, con forma elíptica

Habita: originario de la Europa meridional, se cultiva en las zonas templadas.

Situación: en cualquier suelo, mejor si son calizos, fértiles y con buen drenaje, al sol o a media sombra. Tolera la contaminación y la cercanía del mar. Florece mejor al sol, pero el follaje luce más bajo algo de sombra. Muy adecuada para aclarar las zonas oscuras del jardín.

Cultivo: es muy resistente y poco necesitado de atenciones.

Poda: debe podarse de vez en cuando para que mantenga un porte atractivo y para estimular la floración. Se poda después de que florezca. De vez en cuando conviene cortar algunos tallos a ras del suelo, así como las ramas muy viejas.

Multiplicación: por esquejes en otoño.

celinda, philadelphus, ramas

La celinda se ramifica profusamente desde el suelo

celinda, philadelphus, flor

La flor de la celinda con sus cuatro pétalos, tiene un aroma que recuerda al de los naranjos

MÁS ARTÍCULOS

Diseño del jardín

La poda

El abonado

Problemas de las plantas

Plantas para la sombra

Plantas crasas o suculentas

Las rosas

Los bulbos

El delicioso puerro

El tomate

El hipérico

Aplicaciones del cardo mariano

Los beneficios del harpagofito

El Jardín Botánico de Tenerife

La Estufa Fría de Lisboa

El petirrojo

El mirlo

Diccionario de plantas y jardinería

Pregúntale a Lübek, relato

OTROS ARBUSTOS VISTOSOS PARA EL JARDÍN

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados