<<<

Arce común, arce silvestre -  Acer campestre

>>>

El arce silvestre es un arbusto o arbolillo caducifolio, de unos 6 m, aunque puede llegar a los 25. Familia Aceraceae. Copa densa y redondeada. Hojas opuestas, simples, palmeadas, con 5 lóbulos y un largo peciolo. Florece en abril y mayo. Frutos en forma de sámara, con las dos alas formando 180º. Maduran en el otoño.

Habita: La mayor parte de Europa. Escaso en la zona mediterranea. En España se da en el norte.

Cultivo: Como ornamental, aislado, aunque no es muy llamativo. Bastante sombrío para el verano. Conviene plantarlo al final del jardín para aprovechar su mejor coloración, que se da en otoño.

 

Riego moderado. Las hojas y brotes se emplean también como alimento del ganado. Madera apreciada en ebanistería.

Situación: Resistente al frío. Cualquier suelo, aunque prefiere los calizos. Sol o a media sombra.

Poda: No es necesaria. A finales del invierno o en primavera se sanean las ramas secas y dañadas. Llega a perder muchísima savia si se corta fuera de época.

arce común, acer campestre, hoja en otoño

Hoja del arce común con el vistoso color de otoño

arce común, acer campestre, frutos o samaras

Hoja del arce común con el vistoso color de otoño

arce común, acer campestre, hojas en verano

Las hojas del arce comúm tienen cinco lóbulos y un peciolo largo

arce común, acer campestre, hoja

OTRAS ESPECIES DE ARCE

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados

Google