<<<     Algarrobo -  Ceratonia siliqua    >>>

El algarrobo es un árbol de hoja perenne de hasta 10 metros de la familia de las cesalpiniáceas. Puede tener varios troncos o uno sólo que con el tiempo llega a ser muy grueso y nudoso. Forma una copa muy espesa. Las hojas son verde oscuro, alternas, pinnadas, con los foliolos ovalados. Las flores nacen en espigas de agosto a octubre y son de color rojizo o amarillo. El fruto es una legumbre con forma de vaina marrón muy larga. Contiene una pulpa dulce y comestible que se ha utilizado para alimentar a las ganaderías. Las semillas son como de 1 cm., duras, oscuras y ovaladas.

 

Originario: del entorno mediterráneo.

Situación: a pleno sol. En zonas cálidas, como la mediterránea. Resiste bien la sequía y no soporta la humedad excesiva ni los inviernos crudos. En terrenos calizos, con buen drenaje.

Cultivo: árbol muy rústico, se cultiva como ejemplar singular por su excelente sombra.

Poda: no es necesaria. Los algarrobos jóvenes pueden podarse para darles forma y despejar la estructura. A veces el tronco se mantiene corto, de menos de un metro, para cosechar mejor de las vainas. En los adultos vasta con una poda de mantenimiento, en invierno. La poda intensa perjudica la fructificación esa temporada.

Multiplicación: mediante las semillas.

alerce común, Larix decidua
Viejo algarrobo en Moraira, en la costa de Alicante
acer griseum, arce de corteza de papel, hojas
El algarrobo florece en racimos de flores desprovistas de pétalos
acer griseum, arce de corteza de papel, sámaras
Las hojas son perennes y pinnadas
acer griseum, arce de corteza de papel, sámaras
Detalle de una herida en el tronco de este algarrobo
acer griseum, arce de corteza de papel, hojas
Algarrobas o fruto en forma de vainas
acer griseum, arce de corteza de papel, hojas
Más algarrobas, muy apreciadas en los tiempos difíciles ya que son comestibles

OTRAS PLANTAS DE LOS ALREDEDORES DEL MEDITERRÁNEO

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados