<<<     Alerce común, alerce europeo, alerce deciduo, alerce de los Alpes -  Larix decidua    >>>

El alerce es un árbol que pertenece a la familia de las pináceas (pinaceae), una conífera con la particularidad de que pierde las hojas en invierno. Alcanza los 40 m. de altura. La corteza desprende placas que muestran un color rojizo en el interior. Las ramas son finas y flexibles, producen una sombra abierta que permite el desarrollo de otras especies. Las hojas son agujas de unos 3 cm. que nacen en grupos muy numerosos y son muy vistosas en otoño cuando toman un bonito color dorado. Es monoico. Las flores se distribuyen en amentos femeninos, colgantes, y en amentos femeninos, erectos, dentro de la misma planta. Producen unos conos que contienen las semillas y persisten en el árbol varios años.

 

Se aprovecha su madera, tan resistente que no se pudre. También la resina, de la que se obtiene trementina que tiene aplicaciones químicas y medicinales.

Variedades: Larix decidua pendula, tiene el porte llorón.

Originario: del las regiones montañosas del centro de Europa.

Situación: a pleno sol, mejor en espacios fríos y abiertos. En cualquier tipo de terreno, preferiblemente si son ricos, sueltos y bien drenados.

Cultivo: como ejemplar singular, también formando pantallas. Crece rápido y es bastante longevo (unos 700 años el alerce más antiguo conocido). Aguanta el frío, el viento y la contaminación. No resiste la falta de agua ni la salinidad marina.

Multiplicación: mediante las semillas.

Problemas: produce un gran número de desechos que se van acumulando al pie del árbol.

alerce común, Larix decidua
El alerce es una de la pocas coníferas que pierden sus hojas en invierno

<<<       Alerce común, alerce europeo, alerce deciduo, alerce de los Alpes -  Larix decidua     >>>

OTROS ÁRBOLES DE LA FAMILIA DE LAS PINÁCEAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados