Originario:de Europa, el norte de África y Asia.
Situación:a pleno sol o bajo algo de sombra. En cualquier tipo
de terreno, aunque sean pobres, mucho mejor si el suelo es fresco, húmedo
y fértil. Prefiere los climas templados, aunque es bastante rústico y resistente
al frío, a la sequía y a todo tipo de situaciones.
Cultivo:plantado como ornamental en parques y avenidas, el álamo
temblón no es apropiado para jardines de poco tamaño. En ocasiones se utiliza
para fijar el suelo. Crece deprisa y vive brevemente, no suele alcanzar
el siglo.
Poda:apenas la necesita. En todo caso se podará en verano para
evitar la formación de chancros en las heridas. Entonces se retiran las
ramas secas, dañadas o molestas. Los chupones que retoñan de raíz se cortan
de inmediato para que no resten vigor al árbol.
Multiplicación:mediante brotes enraizados. Rebrota fácilmente
de raíz.
Problemas:sus raíces son muy vigorosas y pueden ser dañinas para
suelos, tuberías y cimientos.