<<<        Álamo negro, chopo, chopo negro -  Populus nigra       >>>

El álamo negro es un árbol de hoja perenne de la familia de las salicáceas (salicaceae). Crece rápido hasta los 35 m. y tiene el porte vertical, más irregular con los años. El tronco a menudo presenta bultos suberosos. La corteza es oscura, agrietada. Las ramas son ascendentes, nacen desde muy abajo y forman una copa espesa. Las hojas son alternas, anchas, triangulares o romboidales, acabadas en punta, con el borde aserrado y de color verde claro en las dos caras. Florece de marzo a abril, antes de la aparición de las hojas. Es dioico, las flores de cada sexo se dan en pies separados. Las flores, poco interesantes, nacen en amentos que cuelgan. El fruto es redondeado, con gran cantidad de semillas. Las semillas son pequeñas, envueltas en una cubierta algodonosa que facilita su diseminación por el viento. En otoño las hojas adquieren un color amarillo muy vistoso.

 

Variedades:
Populus nigra “Italica”, es el chopo lombardo o álamo de Italia. Las hojas son más estrechas y el porte columnar, muy estilizado.
Populus deltoides, de los Estados Unidos. Tiene la copa ancha, el tronco amarillento y las hojas grandes y, como dice su nombre, de forma deltoide.
Populus x canadiensis, o chopo de Carolina; es un híbrido del Populus nigra y Populus deltoides con muchos cultivares. Tiene las hojas triangulares, muy grandes y anchas, con el peciolo largo y aplanado por el que es fácilmente reconocible. Se utiliza mucho en entornos urbanos.
Populus x canadiensis “Aurea”, de follaje dorado.
Populus trichocarpa, de América del Norte. Con el porte estilizado y las hojas más redondeadas.
Populus x berlinensis, es el chopo berlinés, otro híbrido de hoja más pequeña y porte fino.
Populus lasiocarpa, o chopo chino de hoja ancha, tiene las hojas más grandes, de más de 25 cm.

alamo negro, populus nigra, en el Camino de Santiago

Tres preregrinos pasan junto a un gran álmo negro cerca de Santa Cilia de Jaca, en el Camino de Santiago Aragonés

Originario:de Asia y Europa.

Situación: especie rústica. A pleno sol o a media sombra. En todo tipo de suelos, preferentemente arenosos, húmedos y profundos. Acostumbra a crecer en la cercanía de los cursos de agua.

Cultivo: no necesita cuidados. Se utiliza como ejemplar aislado o alineaciones, como cortavientos o árbol de pantalla. Crece rápidamente. Adecuado para grandes espacios como parques, avenidas o jardines de gran tamaño, nunca en jardines pequeños.

alamo negro, populus nigra, en Zarzalejo

Impresionante álamo negro en la también impresionante subida al pueblo de Zarzalejo, en Madrid

alamo negro, populus nigra, corteza y tronco

Corteza gris, agrietada con la edad de un viejo chopo

Poda: no la necesita en los árboles adultos. A finales del otoño se sanea la madera dañada o molesta. Las podas drásticas funcional mal y es una lástima que muchos jardineros municipales no lo sepan.

Multiplicación: a partir de los retoños enraizados, cuando comienza la primavera.

Problemas: brota en abundancia desde la raíz, lo cual puede resultar problemático, incluso algunos años después de ser talado. El vigor de las raíces es un peligro en la cercanía de las viviendas, afectando a desagües, pavimentos y cimentaciones. Cuando fructifica, el álamo negro produce auténticas nevadas algodonosas que pueden causar molestias a las personas alérgicas. Este algodón que produce es muy inflamable.

alamo negro, populus nigra, hojas

Hoja de forma romboide, con el margen finamente dentado

alamo negro, populus nigra, dibujo silueta

OTROS ÁRBOLES DE BUEN TAMAÑO

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados

Google