HERBOLARIO

<<<   AJO   >>>

ajo, alium sativum

 

AJO - Allium sativum.

Familia de las Liliáceas. Es una herbácea perenne, originaria de Asia central. Produce flores blancas en umbelas. Empleado desde la antigüedad, se tienen referencias de que fue muy utilizado por los antiguos egipcios, que la atribuían cualidades mágicas.

El ajo es conveniente en cualquier huerto. Se cultiva en suelos ricos en los que no debe faltar la materia orgánica o el abono. Necesita mucho sol y calor para madurar. El riego ha de ser frecuente, aunque no le conviene el exceso de agua, ya que no aguanta los suelos húmedos o fríos. También debe mantenerse el terreno libre de malas hierbas. La parte comestible es el bulbo (cabeza) que se divide en varios bulbitos (dientes). Se multiplica plantando los dientes en Otoño o a principios de la Primavera. La punta se sitúa hacia arriba, cerca de la superficie, separados unos 12 cm. La recolecta se hace al marchitarse los tallos. Después habrá que dejar que se sequen bien para poder guardarlos. Las cabezas se atan entonces formando ristras que se cuelgan en sitio fresco, seco y bien aireado.

Son muchísimas las aplicaciones culinarias del ajo. Se puede utilizar crudo, frito, cocido, etc. Su olor y sabor característicos se emplea como condimento de muchos platos, especialmente en la cocina mediterránea y latinoamericana.

Tiene propiedades antisépticas y digestivas, es vermífugo e hipotensor. Componente esencial para estas cualidades es la aliína.

Reduce el nivel de colesterol y de los triglicéridos sanguíneos.

Sirve para prevenir la arterioesclerosis al aumentar el nivel del colesterol bueno o HDL.

Mitiga el vientre hinchado.

El jugo tiene acción antibiótioca.

Comer ajo crudo ayuda a los fumadores a paliar los estragos de la nicotina.

Se aliviará la tos tomando una mezcla hecha con la proporción de cuatro cabezas de ajo picadas por una cucharada de miel.

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados